Merece la pena comprar un coche en Qatar con idea de llevarlo a España? Si alguien lo ha hecho o sabe el proceso para hacerlo, puede ser un tema de amplio interés que lo ponga en común. Por lo que conozco las normas de los países del Golfo no coinciden con las europeas.
Por lo que me es conocido a traves de gente que lleva ya un tiempo por la zona, las configuraciones de los automoviles que se comercializan por la zona son diferentes a las europeas, lo que significa que tendras problemas para pasar las ITV europeas, sobre todo en lo referente al tema de emisiones.
8 de diciembre a la(s) 23:54 a través de celular · Me gusta
Yo aporto lo que he mirado y/o oído. Siempre y cuando tengas tu Residencia aquí, estés dado de alta en la embajada etc...y decidas comprarte un pepino de coche V12 de gasolina etc... las diferentes leyes en España, permiten que te lleves el coche el día que te des de baja y hayan acabado tus servicios aquí en Qatar. Por tanto, presentando la baja consular, entras en una espiral de "descuentos" en la movilización de tu staff a España. Por ejemplo, no pagarías impuesto de circulación del coche en españa, la ITV te permite usar validandolo el coche que importas sin necesidad de modificación de catalizador ni nada (a sabiendas que ese V12 contamina X veces mas que cualquiera producido en la UE), no pagas aranceles en la importación de tus cosas, por ejemplo, si regresas a España y has de llevarte todo en un Contenedor (así aprovechas y metes el coche, muebles etc...), no pagarías aranceles, solo en tte del mismo. Pero todo esto es así siempre y cuando acredites que finalizas en país extranjero y has de mudarte a España, imprescindible La Baja Consular que le da sentido a todo esto. Por supuesto, es una buena opción llevarte un souvenir de Qatar llamado Porsche Cayenne por 40.000€ cuando en Europa vale casi el doble... EL problema es mantenerlo alla... Gabriel Buj en su día se hizo eco de un manual de Retorno del Expatriado que hablaba de estas cosas. Seria conveniente recuperar ese documento.
9 de diciembre a la(s) 8:19 · Me gusta · 1
Lo que no puedes hacer es llegar a Qatar con visa de turista, comprar un coche con un 30-40% mas barato que en España y llevártelo de vuelta... ahi se te considera una Impor-Expor y a parte de crujirte con impuestos, si has de adaptar el coche a la Normativa Europea en cuanto a emisión de CO etc...Vamos, que te sale mejor traertelo de Alemania....
9 de diciembre a la(s) 8:21 · Me gusta
Que yo sepa tienes que estar en Qatar un minimo de dos años para poder llevarte el coche.
9 de diciembre a la(s) 23:04 a través de celular · Me gusta
Muchas gracias a todos. Voy teniendolo mas claro.
Hace 23 horas a través de celular · Me gusta
Mínimo un año de residencia en Qatar y 6 meses de posesión del vehículo
Hace 23 horas a través de celular · Me gusta