Hola David, lo primero es que esten casados, tengan certificado de casamiento de juzgado de lo civil, traducirlo etc etc etc. No lo tengo muy claro, pero si tu la esponsorizas, no puede trabajar, si ella va a trabajar, se supone que la empresa en la que trabaja le hace el permiso de trabajo y el consiguiente RP. Quizas sea conveniente que de entrada la esponsorices, y cuando encuentre trabajo se transfiera la esponsorizacion....
19 de agosto a la(s) 10:14 · Me gusta · 1
Sabes que papeleo tengo que mover aqui para conseguir su RP (el RP es el Id?) y esponsorizarla?
19 de agosto a la(s) 12:47 · Me gusta
No desconozco ese dato.... Hay mucha gente que lo ha hecho en este chat a ver si te contestan o mira posts anteriores, sino visita a inmigración
19 de agosto a la(s) 12:50 a través de celular · Me gusta · 1
Hola. Lo primero es ir a inmigración con el certificado de matrimonio traducido y allí aplicar para su RP bajo el esponsor del marido. Después de ser aceptado a trámite tendrá que ir a hacer la revisión médica (análisis y RX). Después irá a registrar la huella digital y le darán el RP. Una vez pasado el trámite y obtenido el RP ya tendrá total libertad para buscar trabajo en Qatar. Cuando lo encuentre que diga que quiere seguir bajo el sponsor del marido (de este modo podrá cambiar de trabajo sin problemas de NOC. Siempre se acepta por parte de la empresa pero si diera con una que no lo aceptara... que rechace el trabajo y busque otro). Para trabajar en Qatar es obligatorio tener RP pero no necesariamente de la empresa que te contrata. Un saludo.
19 de agosto a la(s) 14:48 · Me gusta · 1
IPara los que no lo sepan, en Qatar las empresas tienen el derecho de denegarte el NOC o libertad para cambiar de trabajo. Si tu empresa no te lo concede, tienes que abandonar el país y no puedes volver a trabajar para otra empresa en Qatar hasta que hayan pasado dos años (por ley). Cuando se tiene RP bajo el sponsorship del marido... se disfruta de la libertad TOTAL para cambiar de trabajo cuantas veces se quiera. Las empresas te contratan sin problemas y así ocurre que las mujeres de muchos expatriados terminan encontrado trabajos que se adaptan a sus necesidades y muchas veces muy bien pagados (porque si no te convence, lo dejas y a por el siguiente). Eso si, si el marido/sponsor se le cancela el RP y tiene que abandonar el país, también las personas (mujer e hijos) que están bajo su sponsor tienen que hacerlo. Un saludo.
19 de agosto a la(s) 15:12 · Me gusta · 1
Una pregunta... Pa esponsorizar a tu esposa... Se necesita la NOC de la empresa tuya... Nooo???
19 de agosto a la(s) 15:40 a través de celular · Me gusta
No. Si es tu esposa y tienes el certificado de matrimonio, vas a Inmigración y aplicas para su RP bajo tu sponsorship. En cuanto lo hayas obtenido... libertad para trabajar. Pero no depende en absoluto de la empresa que te ha contratado a ti.
19 de agosto a la(s) 15:43 · Me gusta · 2
Eso si, te pedirán un justificante de cuáles son tus ingresos para poder traer a tu familia y mantenerlos. Para eso te hace una carta tu empresa y la presentas en Inmigración junto con el certificado de matrimonio y copia de los pasaportes. Ojo que pueden pedirte que lleves los originales en Inmigración.
19 de agosto a la(s) 15:45 · Me gusta · 2
muy buena informacion. una cosa mas.....oi que para cambiarte de empresa dentro de Qatar tienes que estar como minimo 1 año bajo el sponsor de la anterior?
20 de agosto a la(s) 0:10 a través de celular · Me gusta
No es cuestion de tiempo sino de si tu empresa te da el NOC. Si no te lo da no puedes trabajar para ninguna otra empresa hasta pasados dos anos fuera del pais.
20 de agosto a la(s) 0:35 a través de celular · Me gusta
O sea que por ley no hay porque estar como minimo 1 año esponsorizado
20 de agosto a la(s) 0:53 a través de celular · Me gusta
por ley, como dice te pueden denegar el NOC, que te impide trabajar por dos años... Si sabes de alquie de tu empresa que se marcho pregunta!!
20 de agosto a la(s) 14:41 a través de celular · Me gusta
A mi me dicen que el marido tiene que justificar que lleva 6 meses trabajando para yo poder tener mi famili visa ( eso si.. Las empresas grandes se la apañan para sacarlo antes... O eso tengo entendido)
20 de agosto a la(s) 14:42 a través de celular · Me gusta
Creo (y espero) q no es asi, si te vienes con tu familia, y ellos solo pueden estar 2 meses como turista, te debe dar tiempo a sacar la visa para ellos, contigo como sponsor...creo q en otro foro se explicaba
20 de agosto a la(s) 15:27 · Me gusta
En otro no,je,je, en este mismo mas abajo!!
20 de agosto a la(s) 15:37 · Me gusta
La familia tiene q salir y volver a entrar a Qatar y cuidado con retrasarse q han subido la multa. A mi, embarazada, sin poder coger un avion me han denegado la ampliacion de visado entregando toda la documentacion medica.
20 de agosto a la(s) 18:40 a través de celular · Me gusta
Pero si tienes visado de familia no hará falta entrar y salir del país no?? Y más si estás imposible para volar por embarazo!
20 de agosto a la(s) 20:44 · Me gusta
Dónde puedo encontrar sobre este tema del visado de familia en este foro?????
20 de agosto a la(s) 20:44 · Me gusta
Hola Ana, te hablo del visado de turista. Menos mal q tenia tramitado el familiar pero de la multa no me he librado, 200 qr al dia de retraso.
20 de agosto a la(s) 21:59 a través de celular · Me gusta
Por si a alguien le interesa, con respecto a casarse o a hacerse pareja de hecho para los papeles de visado puede q no importe (como ya se hablo en otro post) pero si pensais tener hijos aqui te piden el certificado de matrimonio para atenderte en ginecologia y hay q presentarlo el dia del parto, por lo menos en el Al ahli.
20 de agosto a la(s) 22:09 a través de celular · Me gusta
Claro... Yo se de mas de un a caso, que o la familia viene despues o tiene que estar como turista entrando y saliendo hasta que se tenga... Otra cosa es que en este pais... Las normas cambian dependiendo de para quien... Si la empresa es grande y el tio que arregla tiene contactos... Pues se tramitan antes, para el resto de mortales de empresas medianas o pequeña son s6 meses.
20 de agosto a la(s) 23:10 a través de celular · Me gusta
Ya os dire como me ha ido, porque yo tengo q empezar el proceso, pero estoy esperando q me envien el certificado de matrimonio y de nacimiento de los hijos desde España